DICCIONARIO DIGITAL

Comentarios

  1. Los estudiantes publican en este espacio el glosario según las asignaturas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fátima Arreaga
      Química
      Carbono:Es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01
      Dibujo técnico
      Tablero:Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo permite el desplazamiento de la regla T o regla paralela
      Biología
      Bosques: Son los ecosistemas terrestres donde se acumula mayor diversidad animal y vegetación

      Eliminar
  2. GENESIS PULLOPASIG

    MECANIZADO :
    A menudo está considerado como el mecanizado propiamente dicho, ya que es el que específicamente extrae material. Los tipos de mecanizados por arranque de viruta están caracterizados por el movimiento de la pieza a mecanizar contra el filo o la cuchilla de la herramienta. Existen tres grandes tipos por excelencia:

    Aserrado
    El aserrado es uno de los tipos de mecanizado por arranque de viruta más comunes, junto con los tres anteriores. Es la operación que consiste hacer avanzar y retroceder la herramienta de corte en contacto con la pieza. La máquina-herramienta que lleva a cabo este proceso es la sierra, el disco y el láser, entre otros.

    Torneado
    Es la operación de mecanizado que consiste en girar la pieza de trabajo como forma principal de movimiento del metal contra la herramienta de corte. La máquina-herramienta que lleva a cabo este proceso es el torno.

    Sin embargo, el aserrado, el brochado, el mortajado y el limado también son tipos de mecanizado por arranque de viruta muy habituales.

    Fresado
    Es la operación de mecanizado que consiste en girar la herramienta de corte para que los bordes del filo o cuchilla se apoyen sobre la pieza de trabajo. La máquina-herramienta que realiza este proceso es la fresadora.

    Taladrado
    Es la operación de mecanizado en la que se producen o refinan agujeros al poner en contacto una fresa giratoria con filos cortantes en la extremidad inferior de la máquina con la pieza a mecanizar. Las máquinas herramientas que llevan a cabo procesos de taladrado son generalmente las taladradoras, pero también los tornos y los molinos.

    Taladrado
    Es la operación de mecanizado en la que se producen o refinan agujeros al poner en contacto una fresa giratoria con filos cortantes en la extremidad inferior de la máquina con la pieza a mecanizar. Las máquinas herramientas que llevan a cabo procesos de taladrado son generalmente las taladradoras, pero también los tornos y los molinos.

    Laminado
    Es un proceso de deformación plástica que, como el forjado, puede ser en frío o en caliente, y la deformación del material se produce introduciéndolo entre uno o más pares de rodillos para reducir su espesor y hacerlo más uniforme, como si fuera la masa de una pizza. Como en el resto de moldeados como el forjado o la extrusión, este proceso normalmente precede a otros por arranque de viruta o por abrasión, y así lograr piezas con los requisitos de forma y tamaño para la fabricación.

    Forjado
    Se trata de un proceso de deformación plástica en el que la deformación del material es resultado de la aplicación de fuerzas de compresión localizadas, mediante golpes con un martillo. Puede ser en frío o en caliente (aplicando temperatura al material en una fragua). Las piezas resultantes habitualmente requieren un procesamiento adicional (como el mecanizado con arranque de viruta e incluso después mecanizado por abrasión) para lograr una pieza lista para la fabricación.

    Roscado
    Implica el uso de una herramienta de corte que se gira mientras se introduce en un agujero previamente perforado (para hacer una rosca interna) o se gira alrededor de una varilla (para hacer una rosca externa), ayudado por un dispositivo llamado volvedor para facilitar el giro.

    También es posible realizar el roscado en máquinas como taladros o fresadoras, o en máquinas específicamente diseñadas para roscado (roscadoras), donde la herramienta de corte se acopla a la máquina para llevar a cabo el proceso.

    Bruñido
    Es un proceso de acabado superficial que utiliza herramientas especiales para pulir y alisar la superficie de una pieza, mejorando su precisión y acabado.

    Brocas: Utilizadas principalmente en operaciones de taladrado, vienen en una variedad de tamaños y materiales, incluidos carburo y acero de alta velocidad, para perforar agujeros en diferentes tipos de elementos.

    ResponderEliminar
  3. Sayoa Sánchez
    Soldadura
    Electrodos: Es un extremo de un conductor en contacto con un medio al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica
    Platina: Son placas de metal planas y hojas rectangulares de acero presente en la industria siderúrgica de manufactura o fabricación, particularmente en el mercado de perfiles
    Máscara de soldar: es un tipo de equipo de protección individual que se utiliza cuando se realizan siertos tipos de soldadura ejemplo protege los los ojos,la cara y el cuello del soldador , la luz auto violeta, las chispas, la luz infrarroja, y el calor.

    ResponderEliminar
  4. ERICSON Taco :SoldaduraVarillas de soldadura: Usadas en la soldadura por arco eléctrico, vienen en diferentes composiciones para distintos metales base.

    Alambres de soldadura: Utilizados en la soldadura MIG/TIG, son ideales para trabajos de precisión y de alta calidad.

    Electrodos revestidos: Cuentan con un revestimiento que estabiliza el arco y añade elementos aleantes a la soldadura.

    Fundentes: Aunque no son exactamente material de aporte, juegan un papel crucial en el proceso de soldadura al proteger el metal de impurezas.

    ResponderEliminar
  5. Ines contreras Romero
    Química
    Tabla periódica: Es una organización de los elementos químicos de las filas y columnas según sus propiedades químicas y están ordenadas según su número atomico

    Bureta de vidrio: Es un instrumento de laboratorio utilizado para medir volumenes de líquidos de manera precisa y controlada

    Ácido: Es una sustancia química capaz de reaccionar como una base para formar sal y también emite iones de hidrógeno en el agua

    Oxígeno: Es un gas fundamemtal para la respiración de los seres vivos y ampliamemte presente en la atmósfera terrestre

    ResponderEliminar
  6. Stalin Vera Macías
    Educación física
    Calentamiento: Es la activación del cuerpo y el organismo previo a la puesta en la marcha de una actividad física
    Resistencia: Es la capacidad que te permite mantener un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible
    Velocidad: Es la capacidad física que permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible

    ResponderEliminar
  7. Cristopher García Macías
    Matemáticas
    Ecuaciones: Una ecuación es una igualdad algebraica en la cual aparecen letras (incógnitas) con valor desconocido. El grado de una ecuación viene dado por el exponente mayor de la incógnita. Solucionar una ecuación es determinar el valor o valores de las incógnitas que transformen la ecuación en una identidad.
    La Matriz: Las matrices son un conjunto bidimensional de números o símbolos distribuidos de forma rectangular, en líneas verticales y horizontales, de manera que sus elementos se organizan en filas y columnas. Sirven para describir sistemas de ecuaciones lineales o diferenciales, así como para representar una aplicación lineal.
    Potenciación: La potenciación es la operación que consiste en multiplicar el número llamado base por sí mismo las veces que indica el exponente. Cuando la base es negativa y el exponente par, la potencia es positiva, pero con exponente impar, la potencia es negativa.

    ResponderEliminar
  8. Leyberth Magallanes
    Historia
    Biografía: La biografía es una narración que cuenta la vida de una persona. Generalmente, las biografías se refieren a la vida de personajes importantes de la historia. Para elaborar una es crucial investigar en profundidad los datos que la componen y asegurarse bien de que la información recopilada es correcta.
    Leyenda: Relato basado en un hecho o un personaje reales, deformado o magnificado por la fantasía o la admiración.
    Ficción: Clase de obras literarias o cinematográficas, generalmente narrativas, que tratan de sucesos y personajes imaginarios.
    Glosario: Un glosario se asemeja, básicamente, a un diccionario en cuanto a su estructura concepto- definición. Es decir, busca generar definiciones concretas sobre temas determinados, por ejemplo: arte, arte abstracto, expresionismo, etc.
    Semblanza: Puede definirse la semblanza, por lo tanto, como la descripción física y/o psicológica de un individuo, acompañada de algunos datos biográficos. Por ejemplo: “Raúl Madaggri tiene 95 años, pero la mirada joven.

    ResponderEliminar
  9. Danny Huayamabe
    Formación orientación laboral( FOL)
    Trabajo social: Es una profesión practica y una disciplina académica que reconoce que los factores históricos socio-económicos y culturales.
    Psicología social: Es el intento de comprender y explicar como el pensamiento el sentimiento y la conducta de las personas individuales resultan incluidos por la presencia real imaginada o implícita de otras personas.
    Relaciones laborales: Son un campo de estudio que analiza la gobernamza de la regulación del trabajo y el empleo tanto de regulaciones con alcance colectivo.
    Derechos o leyes: Es un sistema u orden normativos e institucional que regula la conducta extrema de las personas.
    Formación laboral: Es un proceso de transmisión adquisición del conjunto de conocimientos, habilidades, procedimientos y estrategias.

    ResponderEliminar
  10. Biología
    Carla MARIÑO
    Animales : En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
    Reproducción : La reproducción es un proceso biológico que puede ser sexual o asexual, que permite la formación de nuevos individuos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas, con el propósito de preservar las especies.
    El cuerpo humano: El cuerpo humano es una estructura compleja y altamente organizada, formada por células que trabajan juntas para realizar funciones específicas necesarias para mantener la vida
    Ecología : La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno: «la biología de los ecosistemas»
    Bioquímica : La bioquímica es una ciencia experimental interdisciplinar en la que se combinan los principios de la química y de la biología para estudiar la composición química de los seres vivos, así como los procesos químicos que ocurren en estos y que permiten que se lleven a cabo sus funciones biológicas



    ResponderEliminar
  11. Dibujo técnico
    Stiven castillo

    Lápiz : un lápiz es un instrumento de escritura o dibujo que generalmente consiste en una barra delgada

    Regla 📏: una regla es un instrumento utilizado para medir distancias y dibujar líneas rectas

    Borrador:: Es un instrumento utilizado para eliminar marcas de lápiz gráfito o tinta de una superficie generalmente papel

    Cartulina: Es un tipo de papel grueso y rígido mas resistente que el papel normal pero menos que el cartón

    ResponderEliminar
  12. Noticias del mundo

    ResponderEliminar
  13. Lengua y literatura
    Samuel Mora

    Resumen: Un resumen es una exposición abreviada, concisa y fiel sobre los puntos más importantes de un texto o documento.
    Paráfrasis: La acción de explicar el contenido de un texto cualquiera usando palabras propias, para facilitar la comprensión del texto mediante un lenguaje distinto.
    Conclusión: Una conclusión es un enunciado que se deriva lógicamente de las premisas o argumentos de un texto, un estudio o una investigación.
    Dialogo: Al intercambio recíproco de información entre un emisor y un receptor a través de un medio oral u escrito.
    Ortografía: La ortografía es el conjunto de reglas y normas que rigen la escritura convencional de una lengua.

    ResponderEliminar
  14. KERLLY RENDÓN
    Física :
    La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa naturaleza .
    Las principales ramas de la física clásica y moderna.
    LA FÍSICA CLÁSICA : incluye acústica, mecánica clásica , electromagnetismo ,óptica y mecánica de fluidos .
    LA FÍSICA MODERNA: incluye cosmología ,mecánica cuántica , relatividad, física atómica , física nuclear y física molecular.

    ResponderEliminar
  15. Luis Zambrano Alemán
    Control
    Control numérico CNC: Es la tecnología, o sistema de automatización de máquinas herramienta, que se usan para controlar funciones usando datos numéricos, que son operadas mediante estos comandos programados e interpretados por un controlador en un medio de almacenamiento.
    –        Galgado: Proceso por el cual se busca la perfección de la pieza mediante la medición de las deformidades de ésta, para trabajar luego en ella y conseguir así que la misma tenga una medida igual en su totalidad.
    –        Reglaje: Conjunto de acciones metódicas previas al mecanizado (manuales o automatizadas), realizadas para ubicar una pieza en el dispositivo de fijación de una máquina herramienta.
    –        Velocidad de avance: Movimiento de la herramienta respecto a la pieza, o de esta última, respecto a la herramienta en un período de tiempo determinado.
    –        Velocidad de corte: Es la distancia que recorre el filo de corte de la herramienta al pasar en la dirección del movimiento principal, respecto a la superficie que se trabaja.
    –        Virutas: Fragmentos de material residual con forma de lámina curvada o espiral, que se extrae mediante un cepillo u otras herramientas, tales como brocas, al realizar trabajos de cepillado, desbastado o perforación, sobre maderas o metales.
    –        Volumen accesible: Volumen que la herramienta debe recorrer para maquinar el rasgo pero no remueve el material.
    –        Volumen efectivo: Volumen de material que remueve la herramienta y que modifica efectivamente la geometría de la pieza.

    ResponderEliminar
  16. Ezequiel Estrada

    FÍSICA

    DESCRIPCIÓN DE MOVIMIENTO: Según la física, el movimiento es el cambio de posición de un cuerpo u objeto en un tiempo determinado. Por ejemplo: un pato a las ocho de la mañana se encontraba durmiendo, pero cinco minutos después empezó a caminar. Justo ahí realizó un movimiento porque cambio su posición.

    ESTUDIO DE ALGUNOS MOVIMIENTOS: El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo.

    MOVIMIENTO CIRCULAR: En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y giro constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio, centro fijo y velocidad angular constante.

    MOVIMIENTO DE INERCIA: El momento de inercia (símbolo I) es una medida de la inercia rotacional de un cuerpo.[1] Cuando un cuerpo gira en torno a uno de los ejes principales de inercia, la inercia rotacional puede ser representada como una magnitud vectorial llamada momento de inercia. Sin embargo, en el caso más general posible la inercia rotacional debe representarse por medio de un conjunto de momentos de inercia y componentes que forman el llamado tensor de inercia. La descripción tensorial es necesaria para el análisis de sistemas complejos, por ejemplo en movimientos giroscopicos.

    ResponderEliminar
  17. SANTIAGO PINARGOTE
    TEMA :EL DEPORTE Y LA DISCIPLINA
    Cuando se habla de la disciplina del deportista se hace referencia al nivel de compromiso, de respeto y de evolución que presenta un atleta en su respectivo deporte. La práctica deportiva hace referencia a una evolución constante en donde se presentan batallas importantes entre el no puedo y el puedo un poco más, entre no sirvo para esto y es mi pasión, entre quiero lograrlo todo y quiero abandonar por otras diversiones. En cada deporte existen diferentes etapas que se convierten en un proceso de formación y adquisición de nuevas habilidades para el mejoramiento del rendimiento deportivo; desde el punto de vista empírico y profesional son tres las etapas (iniciación – formación – alto rendimiento) y diversas las habilidades que se adquieren en el desarrollo de la disciplina.

    En muchos ámbitos se dice que, para tener éxito en la vida, es fundamental tener disciplina, añadida a otras habilidades como la constancia, la voluntad, la creatividad, la inteligencia y el trabajo. La disciplina hace referencia a la coordinación de actitudes que busca conseguir orden para desarrollar actividades específicas y conseguir resultados positivos lo más pronto posible.

    La disciplina se ve reflejada en el deportista cuando demuestra la fuerza de voluntad para realizar rutinas pre, durante y post entrenamiento, seguimiento de recomendaciones de profesionales, organización de su tiempo de acuerdo con sus responsabilidades, compromiso con sus actividades, ejecución de hábitos saludables para mejorar su estilo de vida y, por ende, su rendimiento deportivo, y gestionar tiempos de descanso para la óptima recuperación física y mental.

    Durante la realización de un deporte se deben trabajar cinco áreas relevantes para obtener el rendimiento deportivo esperado: la parte física, parte técnica, la táctica, la mental y el descanso, por lo que, es fundamental el desarrollo de técnicas que colaboren en el desarrollo de la disciplina de los deportistas.

    ResponderEliminar
  18. Elkin alvarado
    Educación fisica relacionadas a la materia
    La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los ...

    ResponderEliminar
  19. Nombre : Cox
    Recursos para aprender inglés
    Este compendio de recursos gratuitos para aprender inglés está diseñado para ayudarte a estudiar cualquier aspecto del inglés conversacional que te resulte más importante o interesante en este momento. Mejorar tu inglés un poco cada día es la forma más efectiva de aprender el idioma.

    Gramática Inglesa
    Una completa guía de gramática y uso del inglés con explicaciones detalladas y ejemplos para cada norma.

    Expresiones inglesas
    Recopilación de las expresiones, modismos y proverbios más usados en inglés, con definiciones.

    Vocabulario inglés
    Listas de vocabulario según la frecuencia de uso de las palabras, para que aprendas primero las que más se usan.

    Citas inglesas
    Citas célebres en inglés, citas sobre la lengua inglesa y citas inspiradoras para estudiantes de inglés.

    Nombres Ingleses
    Los nombres y apellidos más corrientes en inglés, por si quieres elegir un nombre inglés o tienes curiosidad al respecto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario